El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo (Afresama) lamentan profundamente la muerte de Carlos Perales, máximo responsable de memoria histórica en la ejecutiva andaluza del PSOE y director del servicio de Memoria en el departamento de Ciudadanía …
Jun 26 2018
La asociación Memorias en red visita el poblado de La Sauceda tras completar sus jornadas científicas en la Casa de la Memoria
Historiadores, antropólogos, arqueólogos, filólogos y filósofos se han reunido en Jimena entre el viernes 22 y el martes 26 de junio en torno a una agenda de actividades bajo el título Memoria, emociones y espacios de dignificación. Procedentes de diferentes puntos de España, Europa y América, estos investigadores fueron recibidos en la Casa de la Memoria …
Jun 17 2018
La exposición El ADN de la memoria recuerda al Estado sus obligaciones con las víctimas del franquismo
La Casa de la Memoria La Sauceda ya tiene expuestas para que sean contempladas por el público las treinta y seis fotografías que conforman la exposición El ADN de la memoria. Cuatro componentes de la asociación sevillana Nuestra memoria se encargaron del montaje de la exposición el sábado 16 de junio y también de …
May 25 2018
El foro ofrece su colaboración a colegios e institutos para celebrar el Día de la Memoria Histórica y Democrática el próximo 14 de junio
El instituto de educación Secundaria Mar de Poniente, de La Línea, ha tenido durante toda esta semana la exposición Civilización y barbarie y ha proyectado para alumnos de Bachillerato y Cuarto de Secundaria el documental La noche más larga. La exposición está compuesta por doce paneles en los que se explica muy didácticamente cómo fueron …
May 25 2018
El foro ofrece su colaboración a todos los centros educativos para celebrar el Día de la Memoria Histórica y Democrática en torno al próximo 14 de junio
El instituto de educación Secundaria Mar de Poniente, de La Línea, ha tenido durante toda esta semana la exposición Civilización y barbarie y ha proyectado para alumnos de Bachillerato y Cuarto de Secundaria el documental La noche más larga. La exposición está compuesta por doce paneles en los que se explica muy didácticamente cómo …
May 14 2018
Nadie le pidió perdón a Manuela
Escrito por Juan Miguel León Moriche Manuela Cabrera Rodríguez falleció el pasado 24 de abril en San Fernando, ciudad en la que vivía desde hace años con su hija y sus nietos. Manuela era una víctima del franquismo. Su madre fue asesinada en el cortijo del Marrufo cuando ella tenía poco más de tres años. …
May 10 2018
Gertrudis Ríos Marín, una maestra fusilada en La Línea en agosto de 1936 por no querer confesarse tras ser torturada
Escrito por Manuel Almisas Albéndiz y José Ramón Iglesia Medina Gertrudis Ríos Marín nació en el pueblo gaditano de Algodonales un 26 de noviembre de 1901 en el seno de una familia numerosa. Su padre, comerciante de profesión, a pesar de casarse tres veces y tener diez hijos, hizo lo imposible por procurarle a Gertrudis una …
May 04 2018
El foro insta a la Junta de Andalucía a culminar la declaración de Lugar de Memoria para todas las obras de fortificación del Estrecho
El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar valora muy positivamente la visita realizada el viernes pasado por el consejero de Presidencia y vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, a la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena, en la que estuvo acompañado por el director general de Memoria Democrática, …
Abr 25 2018
Educación de Adultos de San Roque muestra la exposición Civilización y barbarie y el documental La noche más larga
El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha instalado su exposición Civilización y barbarie hasta el próximo viernes 27 de abril en el centro de Educación de Adultos de San Roque. La exposición está compuesta por doce paneles en los que se explica muy didácticamente cómo fueron la guerra y la dictadura franquista …
Abr 18 2018
Rojos como la sangre conmovió al público numeroso que asistió a su representación en el teatro Juan Luis Galiardo de San Roque
El corazón se le encogió a más de un espectador o espectadora que el domingo 15 de abril asistió en el teatro Juan Luis Galiardo de San Roque a la representación de Rojos como la sangre. Todo el mundo salió un poco tocado del teatro. Vermells com la sang, según el nombre original en catalán, …