Entradas del autor
Nov 01 2012
Documento leído en la comparecencia en el Parlamento de Andalucía
Parlamento de Andalucía – 31/10/2012 Buenos días a todas y a todos los presentes. Quiero empezar esta comparecencia agradeciendo al grupo parlamentario de IU. El apoyo que hemos recibido durante todo el proceso de este proyecto, sus visitas al mismo y las gestiones realizadas para esta comparecencia en esta sede parlamentaria y tener la oportunidad …
Oct 31 2012
Familiares de represaliados del Marrufo informan este miércoles en el Parlamento sobre las exhumaciones
31/10/2012 – El Economista
La Comisión de Administración Local y Relaciones Instituciones del Parlamento de Andalucía acogerá este miércoles, a partir de las 11,00 horas, la comparecencia de una representación de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en la Sauceda y el Marrufo, con objeto de informar del desarrollo del proyecto de investigación y exhumación que se ha venido llevando a cabo durante los últimos meses en la finca El Marrufo y el valle de la Sauceda, en el término municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Esta apertura de la Cámara andaluza al colectivo que lucha por la memoria histórica de sus familiares se hace a petición de la parlamentaria de IU por Cádiz, Inmaculada Nieto, que ha sido la encargada de mediar para que finalmente se haga realidad una de las reivindicaciones de este colectivo, según informa IU en un comunicado.
Oct 30 2012
Familiares de fusilados en La Sauceda intervienen mañana en el Parlamento andaluz
ApuntaNoticias – 29/10/2012
Representantes de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo (Afresama) visitan el miércoles 31 de octubre el Parlamento de Andalucía, por invitación del grupo parlamentario de Izquierda Unida (IU). A petición del citado grupo de IU, intervendrán ante la comisión parlamentaria de Administración Local y Relaciones Institucionales, a la que explicarán los trabajos realizados este verano en el cortijo jerezano del Marrufo, donde han sido exhumados los restos de 28 personas fusiladas por las tropas franquistas en 1936.
El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha emitido un comunicado en el que muestra su alegría y satisfacción porque Afresama sea la primera asociación memorialista que podrá dirigirse a los representantes del pueblo andaluz en sede parlamentaria, un hecho que marca la importancia que para el actual Ejecutivo andaluz tiene este movimiento.
El Foro por la Memoria asegura que se siente parte de este acontecimiento, pues los trabajos de exhumación realizados por Afresada son la continuación de los estudios realizados por el Foro en el Cortijo del Marrufo en el año 2011, trabajos que evidenciaron la existencia de restos humanos enterrados de manera irregular en la zona.
Oct 27 2012
La exposición sobre la guerra y la represión en la comarca ya puede verse en la web del Foro por la Memoria
ApuntaNoticias – 27/10/2012
La exposición que ha organizado el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar sobre la guerra civil y la represión franquista en la comarca ya se puede ver en su versión virtual en la página web de esta organización.
Para ello no hay más que pinchar en este enlace http://www.foroporlamemoria.net/campo-de-gibraltar/proyecto-cg/80-exposicion.html y verla en la parte baja de la página. Si se entra en la página www.foroporlamemoria.net hay que pinchar arriba, en CAMPO DE GIBRALTAR, y una vez dentro, volver a pinchar en exposición.
Oct 21 2012
A buen ritmo los trabajos en la futura Casa de la Memoria
Los trabajos de rehabilitación del edificio que albergará la Casa de la Memoria, se desarrollan a buen ritmo, y aunque en el interior queda bastante trabajo que realizar en el exterior ya empieza a mostrar el imponente aspecto que tendrá.
Se pretende que cuente con un Centro de documentación, Biblioteca especializada en Memoria Histórica, Centro de investigación en torno a la Memoria Histórica, Salas de exposiciones: Una permanente, otra para exposiciones temporales, Sala de conferencia/proyección y Oficinas y Almacén, de cara a poder desarrollar Ciclo de conferencias en torno a la Memoria Histórica con carácter anual, un Premio anual de investigación sobre Memoria Histórica, Recursos educativos, Edición de libros (formatos papel/digital), documentales, etc., Exposiciones en torno a la Memoria Histórica, Proyecciones, Recogida de testimonios orales/Donantes de Memoria y Atención a las victimas y sus familiares.
Oct 21 2012
Finalizan los trabajos de reconstrucción del Cementerio de la Sauceda
A falta de finalizar pequeños detalles la obra de reconstrucción y adecentamiento del Cementerio de la Sauceda se encuentra terminada.
Este será el símbolo de todos los fusilados en este Valle y el Lugar de Memoria permanente, que dará Dignidad y sacara del Olvido a estas personas.
Este es el gran logro de este proyecto, además del resto de elementos que también tiene, como son la denuncia, la divulgación con su libro y exposición, cuando la tengamos, la propia Casa de la Memoria cuando este lista, la localización de Familiares, el ADN y sobretodo la lucha que hemos llevado y que sin ella seguirían en el olvido y enterrados indignamente.
Oct 20 2012
El cementerio de La Sauceda ya está reformado y listo para recibir los restos de los 28 fusilados en el Marrufo
ApuntaNoticias – 20/10/2012
La reforma del cementerio de La Sauceda ya está acabada. Hacer un camino de piedra desde la carretera hasta la verja de entrada, encalar sus muros y paredes y acabar las estanterías del mausoleo ha sido lo último que han hecho los seis trabajadores a cargo de las obras.
El cementerio está ya listo y preparado para recibir y albergar los cuerpos de las 28 personas fusiladas por las tropas franquistas en el Marrufo en 1936 cuyos restos han aparecido este verano en las excavaciones realizadas en el vecino cortijo jerezano. La inauguración del cementerio y el depósito de los restos de los 28 cuerpos será en una ceremonia que se va a celebrar en la primera semana de diciembre, en una fecha aún por confirmar pero que puede ser el sábado 1 ó el domingo 2.
Oct 20 2012
El vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, muestra su apoyo al proyecto de exhumación de las víctimas de la represión en el Marrufo
Sierradecadiz.com – 20/10/2012
El vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, se reunió el 18 de octubre de 2012 con los coordinadores del proyecto de exhumación de fosas comunes de la finca del Marrufo, situada en el término de Jerez, en el límite con los de Ubrique, Jimena y Cortes. La reunión se celebró en la Casa Verde de Jimena de la Frontera, donde el coordinador general del proyecto, Andrés Rebolledo, explicó las características y resultados provisionales de esa actuación, que ha abarcado aspectos de investigación histórica, intervención arqueológica e investigación de antropología física. Como resultado de estos trabajos han sido exhumados 28 cuerpos de personas fusiladas sin formación de causa por las tropas sublevadas contra el régimen legal de la Segunda República. Valderas también visitó las obras de construcción de la Casa de la Memoria, en la que se pretende albergar un centro de documentación, investigación y divulgación de la memoria histórica. También explicaron aspectos de los trabajos desarrollados el arqueólogo Jesús Román y los historiadores José Manuel Algarbani y Fernando Sígler.
Oct 19 2012
Valderas: “La democracia se la debemos a personas como las que aquí están saliendo a la luz”
ApuntaNoticias – 19/10/2012
El vicepresidente del Gobierno andaluz, Diego Valderas, ha elogiado el trabajo de las personas y asociaciones que están recuperando y poniendo en valor la dignidad de los cientos de miles de personas que en Andalucía perdieron la vida en defensa de la legalidad republicana y la democracia. Valderas hizo estas declaraciones en Jimena de la Frontera, donde ayer jueves 18 de octubre visitó las obras de lo que será la futura Casa de la Memoria.
Acompañado por miembros del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y de la asociación de familiares de represaliados por el franquismo en La Sauceda y el Marrufo, Valderas pudo ver en la Casa verde de Agaden lo que será una exposición itinerante sobre la represión franquista en el Campo de Gibraltar. También vio algunos de los restos de personas fusiladas que este verano se recuperaron en las excavaciones del Marrufo y recibió explicaciones sobre el trabajo que han hecho y están realizando arqueólogos, antropólogos e historiadores.
El vicepresidente del Gobierno andaluz elogió la labor de las asociaciones memorialistas y el compromiso personal de sus integrantes. Dijo que están haciendo un trabajo muy importante que hay que poner en valor porque han sabido recuperar, en un sentido positivo y constructivo, lo mejor de la historia democrática de nuestra comunidad y los sufrimientos vividos en determinadas etapas de esa historia.
Oct 13 2012
La asociación de familiares de represaliados critica al Gobierno central por eliminar los presupuestos para la Memoria Histórica
ApuntaNoticias – 13/10/2012
La asociación de represaliados por el franquismo en La Sauceda y El Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar han criticado con dureza la decisión del Gobierno central de eliminar en los Presupuestos Generales del Estado de 2013 todas las partidas dedicadas a la Memoria Histórica.
Andrés Rebolledo, presidente de la asociación, asegura que es una irresponsabilidad y una ilegalidad dejar sin dotación económica todas las actividades respaldas por la ley aprobada en la anterior legislatura. Rebolledo afirma que el PP muestra con esta decisión cuál es su verdadera naturaleza. Dejar sin aportación económica toda la labor de investigación, difusión, divulgación o las exhumaciones es, a juicio de Rebolledo, volver a decir lo contrario de lo que se decía antes puesto que hace unos meses el PP dijo que se iba a dejar dinero para las exhumaciones.