Archivo de diciembre de 2012

La asamblea local de Izquierda Unida celebró el final del año con una convivencia llena de solidaridad

Homenaje de IU

IU Algeciras – 29/12/2012

Militantes, simpatizantes y amigos de colectivos sociales se dieron cita un año más en la tradicional copa de fin de año de IU de Algeciras. Se recogieron juguetes y alimentos para entregarlos en la parroquia de Pescadores.

Como ya es tradicional en la asamblea local de la federación de izquierdas esta convivencia volvió a celebrarse el 28 de diciembre, por coincidir esta fecha con el cumpleaños del ya fallecido Juan Martínez Andújar, histórico militante del PCE y de IU que defendió la democracia en España y en Europa, luchando tanto contra Franco como contra los nazis.

La coordinadora local de IU, Inmaculada Nieto hizo un balance del trabajo político realizado por la asamblea durante el año que finaliza, destacando que los militantes de izquierdas deben continuar durante el próximo ejercicio luchando por los derechos de los trabajadores, con o sin empleo, las clases populares y la defensa de lo público como única garantía de la justicia social y la igualdad de oportunidades.

Seguir leyendo

Reuniones del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar con los Alcaldes de Castellar y Jimena

Encuentro con el Alcalde de Castellar

El esta semana, miembros de la Junta Directiva del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar han mantenido  un encuentro con los Alcaldes de Castellar de la Frontera y Jimena de la Frontera, Juan Casanova y Guillermo Ruíz. Estas reuniones se enmarcan en la ronda de contactos que el Foro por la Memoria del …

Seguir leyendo

Algarbani calcula que la represión franquista causó mil muertos en la comarca

Presentación de la exposición

ApuntaNoticias – 06/12/2012

La exposición sobre la República, la guerra y la represión en el Campo de Gibraltar quedó inaugurada en la noche del miércoles 5 de diciembre en la sala de exposiciones de Alcultura, en Algeciras. Los doce paneles en los que se da información de una manera atractiva y científica ya pueden ser visitados por todo el que se interese por conocer este periodo de la historia en la comarca.

Civilización y barbarie. Las metáforas de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar es el título de la exposición, cuyos textos son de José Manuel Algarbani sobre un diseño gráfico de Juan José Trujillo. El propio Algarbani dio una conferencia como complemento al acto de inauguración de la muestra, ante un público numeroso y participativo. Andrés Rebolledo, presidente del Foro por la Memoria, entidad organizadora de la exposición, dio las palabras de bienvenida y explicó los motivos de la misma: “Difundir la realidad de lo que verdaderamente sucedió en el Campo de Gibraltar en aquella época”. Rebolledo explicó que esta exposición forma parte de un programa más amplio de actividades que se van a seguir desarrollando en la comarca, animó a otras entidades y centros educativos a albergar la exposición y elogió el trabajo de quienes la han hecho posible.

Seguir leyendo

Encuentro entre el Foro por la Memoria del CG y la Alcaldesa de La Línea

Encuentro con la alcaldesa de La Línea

El pasado miércoles 5 de diciembre, miembros de la Junta Directiva del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar mantuvieron un encuentro con la  alcaldesa de La Linea, Gemma Araujo.

Este encuentro surge de la solicitud que el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha remitido a los distintos alcaldes de las localidades de la comarca al objeto de dar a conocer el Programa “La Represión Franquista en el Campo de Gibraltar” que realiza el Foro en colaboración con el Ministerio de la Presidencia. Dicho proyecto pretende profundizar en el conocimiento de los acontecimientos sucedidos en nuestra comarca durante la República y la posterior represión ejercida por el franquismo tras el golpe de Estado de julio de 1936. El programa incluye una labor de investigación en archivos de la comarca y de toda España, la realización de una Exposición Monográfica y la instalación de placas conmemorativas en las fosas comunes de la comarca y en los caminos y obras públicas realizadas por los prisioneros republicanos.

Seguir leyendo

La Exposición «Civilización y Barbarie» en Algeciras

Exposición en Algeciras

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar os invita a la inauguración de la exposición «Civilización y Barbarie» incluida en el programa «La Represión Franquista en el Campo de Gibraltar». El acto se celebrará el próximo miercoles 5 de diciembre y contaremos con la presencia de José Manuel Algarbani, Coordinador histórico del proyecto …

Seguir leyendo

Cientos de personas rinden homenaje a los fusilados en el Marrufo y La Sauceda

Momento del acto homenaje

ApuntaNoticias – 01/12/2012 – Texto: J.M. León Moriche – Fotos: Andrés Carrasco y Carlos Uriarte

Veintiocho personas han recibido hoy digna sepultura. Sus restos reposan en un nuevo mausoleo del cementerio de La Sauceda, 76 años después de que fueran fusiladas en el cortijo del Marrufo. Fueron asesinadas por las tropas franquistas que ocuparon el valle de La Sauceda desde el 1 de noviembre de 1936. Setenta y seis años y un mes después han recibido el homenaje de cientos de personas que han participado en los actos organizados por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar.

El acto ha sido sencillo. El día era radiante. La cal de los muros del recién rehabilitado cementerio daba más luminosidad a la mañana. La gente fue llegando poco a poco al patio del cementerio. Algunos ancianos miraban lápidas antiguas y algunos contaban que no habían vuelto a La Sauceda desde que eran niños. Gente de mediana edad y jóvenes también había. Mucha gente de partidos de izquierdas y sindicalistas. Gente de Algeciras, de Alcalá, de Jimena, de Cortes, de Estepona, de San Roque, de Jerez, de San Fernando, de La Línea, o de Ubrique. Muchos familiares de antiguos habitantes de La Sauceda y hasta extranjeros que han colaborado en las excavaciones, o que sienten curiosidad y solidaridad con esta causa noble de la memoria. Muchas banderas tricolores, algunas con escudos de la República y una bandera rojinegra ondeaban entre lo que poco a poco fue una multitud que abarrotó el pequeño camposanto.

Seguir leyendo

El Acto Homenaje en el Cementerio de la Sauceda en Canal Sur

Con errores en la identificación de los entrevistados y los datos aportados, la televisión pública andaluza cubrió el acto de homenaje a las 28 personas recuperadas en las fosas del Marrufo, celebrado el 1 de diciembre de 2012 en el cementerio de la Sauceda. {youtube}M4GZJyhPjfM{/youtube}

Emotivo homenaje a los fusilados. En La Sauceda «ya retoñan la memoria y la justicia»

Momento del homenaje

Buceite.com – 02/12/2012

Después de 76 años buscando la «verdad, la justicia y la reparación», 28 cajas con los restos de 7 mujeres y 21 hombres fusilados en El Marrufo descansan por fin en el «Panteón de la Dignidad», en el Cementerio de La Sauceda, Lugar de Memoria Democrática.

Estas 28 personas fueron tiroteadas junto a otras muchas en el cortijo del Marrufo, convertido en centro de tortura y exterminio del franquismo. Sus restos fueron exhumados de fosas comunes este verano, y hoy han recibido un homenaje en el cementerio de La Sauceda, en el municipio de Cortes de la Frontera, a pocos kilómetros de Jimena por la carretera hasta Puerto Galis.

Andrés Rebolledo: Este país está en deuda con las víctimas, y no entendemos como puede haber víctimas de primera y segunda categoría. Tenemos el mismo derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación.

Luis Naranjo: Fueron represaliados por resistir, por defender los valores de la República, sus ideales de libertad, justicia y democracia, y nuestra tarea ahora es seguir defendiendo esas palabras.

Seguir leyendo

«Manifiesto del Valle de La Sauceda», por Andrés Rebolledo

Andrés Rebolledo leyendo el manifiesto junto a su madre Juana Barreno.

Buceite.com – 02/12/2012

En el Acto de Homenaje a los 28 fusilados en El Marrufo, celebrado ayer en el cementerio de La Sauceda, Andrés Rebolledo, presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y representante de los familiares de represaliados, leyó el siguiente manifiesto:

“Alcalde, director general, autoridades y vecinos: Queremos daros la bienvenida y agradeceros el apoyo recibido durante este proceso, en especial a los familiares que han sido nuestro pilar durante todo este proceso.

La Sauceda comienza a despertar de un letargo de mas de 76 años, ese es el principal logro de este día. Eso ya no tiene revés ni marcha atrás.

Estoy profundamente emocionado y orgulloso de estar entre estas dos personas, Juana y Simón, fieles e incondicionales desde el principio de esta lucha. Representantes tambien de todos los familiares hoy presentes en este lugar de memoria. Sin ellos no habríamos llegado hasta aquí.

Hoy es un gran día y cerramos una parte importante de un ciclo necesario para todo ser humano. Ha sido largo el camino recorrido hasta ahora y no exento de dificultades. De no haber sido por la unidad, el empeño y la constancia de todos los que hemos hecho posible este logro no estaríamos donde estamos en este momento.

Seguir leyendo

Vídeos con momentos del Acto Homenaje a los 28 fusilados del Marrufo

Intervenciones en el acto homenaje a los fusilados en el Marrufo, el 1 de diciembre de 2012, en el cementerio de la Sauceda con las intervenciones del alcalde de Cortes de la Frontera, Antonio Granero, el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo Cordobés, y el presidente de la asociación de familiares, Andrés Rebolledo Barreno.

{youtube}BsetbrqVf7M{/youtube}

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad