Luis Naranjo: “En Andalucía Occidental no hubo guerra, lo que hubo fue un golpe de Estado y un genocidio programado contra la población”
Cerca de un centenar de personas ha participado este mediodía en el acto de proclamación del cortijo del Marrufo como Lugar de Memoria Histórica de Andalucía. Hijos, nietos y demás familiares de fusilados y desaparecidos, representantes de diferentes asociaciones culturales, políticas y sindicales, autoridades municipales de algunas localidades del contorno y militantes de organizaciones políticas como el PSOE o Izquierda Unida han asistido a la inauguración del panel informativo de la Junta de Andalucía que señala el Marrufo como lugar donde las tropas franquistas asesinaron a centenares de personas, habitantes y refugiados en el valle de La Sauceda que defendieron los valores de la República. Han estado presentes en el acto personas procedentes de Algeciras, Jimena, Ubrique, Cortes de la Frontera, San José del Valle, Algar, Jimera de Libar, San Roque, El Bosque y Jerez.
El director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo Cordobés, ha afirmado que con este panel informativo el Estado español, a través de la Junta de Andalucía, reconoce oficialmente el Marrufo como un lugar en el que las tropas sublevadas contra el Gobierno legítimo de la República cometieron crímenes contra la población. Naranjo ha afirmado que el compromiso de la Junta de Andalucía con la verdad, la justicia y la reparación es firme y que es su obligación sacar de las cunetas, los descampados y las tapias de los cementerios a las decenas de miles de andaluces que aún siguen desaparecidos y enterrados clandestinamente. El director general ha dicho que el compromiso de la Junta con la verdad es irrenunciable. “Y es una verdad muy clara que en este lugar, como en toda Andalucía occidental, no hubo guerra. Eso es falso. Aquí lo que hubo fue un golpe de Estado que triunfó y un genocidio programado contra la población”, añadió.
“Los que siguen diciendo que aquí hubo guerra faltan a la verdad y son los mismos que dicen que en Palestina hay guerra, cuando lo que hay es un pueblo que se defiende con piedras contra un Estado que tiene el mejor ejército del mundo”, agregó.