Categoría: Noticias

Presentados en Jimena de la Frontera la exposición y el catálogo sobre represión en las sierras de Ronda y Cádiz

Antonio Morales y Fernando Sígler

La Asociación Papeles de Historia presentó el jueves 18 de julio de 2013 en la Casa Verde de Jimena de la Frontera (Cádiz) una exposición itinerante relativa a un proyecto de investigación histórica y digitalización documental sobre la represión en las serranías de Ronda y Cádiz. En el acto participaron dos miembros de dicha asociación, Antonio Morales Benítez y Fernando Sígler Silvera, a quienes dio la bienvenida el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo Barreno, que estuvo acompañado por Luis García Bravo, pionero en el movimiento de recuperación de la memoria histórica.

La muestra, organizada por Papeles de Historia, con el patrocinio del Ministerio de la Presidencia, se compone de once paneles en los que por una parte se explican los aspectos históricos más destacados del desarrollo de la Segunda República, la Guerra Civil y la represión en ambas comarcas de la Serranía, y, por otra se detallan los resultados de una tarea de investigación, digitalización y difusión de documentos de archivos realizada por dicha asociación.

Seguir leyendo

El Foro por la Memoria exhibe en Paterna la muestra sobre la guerra civil y proyecta el documental ‘La noche más larga’

Momento de la presentación del documental en Paterna

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha estado desarrollando en las últimas semanas su labor de divulgación en la comarca de La Janda. Ayer tarde, invitado por la agrupación del PSOE de Paterna de la Rivera, el Foro montó en esta localidad la exposición Civilización y Barbarie, que trata sobre la Guerra civil y la represión franquista en el Campo de Gibraltar y luego proyectó el documental La noche más larga.

La exposición se montó en el Museo etnográfico de Paterna, situado en la avenida Fernández Viagas, y allí permanecerá abierta al público toda la semana. El documental se proyectará todos los días hasta el viernes 7 de junio a partir de las 19.00 horas. La muestra fue inaugurada con la presencia del alcalde de Paterna, Alfonso Barrera, que estuvo acompañado por el vicepresidente del Foro por la Memoria, Andrés del Río, y por la diputada del PSOE en el Parlamento andaluz María Colón. El acto continuó con la proyección del documental sobre la guerra y la represión en el Campo de Gibraltar cuyo director, Juan Miguel León Moriche, participó en el coloquio que siguió luego. Numerosos vecinos asistieron y participaron en estos actos, entre ellos los hermanos Luis y Juan Vega Sevillano, cuyos padres fueron fusilados tras la llegada a Paterna de las tropas franquistas procedentes de Medina en julio de 1936.

Seguir leyendo

Homaneje al Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar

Homaneje al Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar

Vergonzosa representación oficial española en los actos conmemorativos en el Memorial de Mauthausen 2013

Floren Dimas (izquierda) recriminando al embajador español en Viena en funciones la insignificate y humillante representación oficial española

DIALOGO MANTENIDO ENTRE FLOREN DIMAS, MIEMBRO DE LA DELEGACIÓN DE AGE EN LOS ACTOS DEL 68 ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DEL CAMPO DE EXTERMINO NAZI DE MAUTHAUSEN

Lugar: Campo de exterminio nazi de Mauthausen (Austria) – Monumento a los republicanos españoles asesinados.
Día: 12 de mayo de 2013
Hora: 11:00 h
Testigos: Presidenta de Amical de Mauthausen, alumnos de institutos de Cornellá y Sta. Coloma de Gramanet, delegada de AGE de Cantabria, delegada de REPUBLICANOS-RPS de Cantabria y familiares de deportados asesinados en Gusen.

FLOREN (al embajador en funciones de la embajada de España en Viena José María Valdemoro).- Buenos días.

DIPLOMÁTICO.- Buenos días.

FLOREN.- Como militar y como español, me avergüenza que vengan ustedes tres cargados con una triste corona, cuando las legaciones que han pasado por aquí esta mañana y que hemos tenido que recibir los que estamos aquí, lo han hecho con toda solemnidad, y han sido oficiales de sus ejércitos los que han transportado sus ofrendas florales.

DIPLOMÁTICO (con voz casi inaudible) .- En Viena no hay agregado militar que está en Berlín, y no ha venido porque ustedes nos acusarían de derroche en las actuales circunstancias, si nos gastásemos quinientos euros en el transporte.

F.- “Más se han gastado los chinos y los cubanos que han enviado una dignísima representación desde mucho más lejos”

D.- Los chinos han venido porque están en la embajada de Viena.

F.- Y todos los cubanos que han venido también están en la  embajada ¿verdad?

D.- (Silencio)

F.- No tienen quinientos euros, pero sí tienen para las fiestas de la embajada.

D.- ¿Fiestas? ¿qué fiestas?

F.- Por ejemplo la del seis de diciembre.

D.- (Silencio)

Seguir leyendo

Presentación en el IES Almenara de la exposición ‘Civilización y Barbarie’ y del documental ‘La noche más larga’ del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar

Exposición

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar dentro del Programa “ La Represión Franquista en el Campo de Gibraltar” viene  realizando, en las distintas localidades de nuestra comarca, la exposición  “Civilización y barbarie. Las metáforas de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar”. La exposición está dirigida, preferentemente, a los centros escolares, …

Seguir leyendo

Presentación del libro de Luis García, Cuadernos de la Guerrilla Antifascista en Jimena de la Frontera

Invitación presentación del libro

Atención a todos aquellos que tuvierais pensado acudir a la presentación del libro del compañero Luis García deciros dos cuestiones. La primera es que la presentación es el MIÉRCOLES DÍA 15 y NO el jueves, como decía en la tarjeta, la segunda cuestión es que se trata del PRIMER CUADERNO y NO del segundo. Perdonar …

Seguir leyendo

Presentación en Los Barrios de la Exposición “Civilización y Barbarie” y del documental “La noche más larga” del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar

Exposición

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar dentro del Programa “ La Represión Franquista en el Campo de Gibraltar” viene realizando, en las distintas localidades de nuestra comarca, la exposición  “Civilización y barbarie. Las metáforas de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar”. La exposición está dirigida, preferentemente, a los centros escolares, colectivos sociales e instituciones del Campo de Gibraltar y provincia y está acompañada de una guía didáctica que sirve de material de apoyo para los profesores y centros. Como complemento  a la labor divulgativa,  el Foro por la Memoria  presentó, el pasado 5 de abril en Algeciras,  el documental “La noche más larga”, realizado por Juan León Moriche y José Antonio Bermejo.

Así, el próximo 29 de abril a las 19.00 h. se presentan en la Casa de la Cultura de Los Barrios y de manera conjunta la Exposición y el Documental. El acto estará presidido por el Alcalde de la ciudad D. Jorge Romero y el Presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, D. Andrés Rebolledo.

Seguir leyendo

Actos en Los Barrios

Actos en Los Barrios

La Asociación de Familiares de Represaliados de la Sauceda y el Marrufo recurre la decisión del juzgado de Jerez de archivar la causa por los crímenes contra la humanidad del Marrufo

Durante el atestado de la Guardia Civil

Soledad Velázquez Moreno, juez del Juzgado de Instrucción Número 2 de Jerez de la Frontera, ha decretado el sobreseimiento de la causa abierta tras la denuncia que en julio pasado presentaron Andrés Rebolledo Barreno y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo. La denuncia se presentó el 26 de julio pasado, poco después de que aparecieran los primeros esqueletos de personas fusiladas en 1936 en terrenos del cortijo jerezano, en las excavaciones promovidas por la citada asociación.

Las excavaciones concluyeron con la localización de restos de 28 personas, muchas de ellos con señales de torturas, violencia y tiros en el cráneo. Los denunciantes estimaban que en El Marrufo se cometieron delitos de desaparición forzosa, detención, torturas y asesinatos en el marco de crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y crímenes contra la paz y la seguridad internacional, todos perpetrados contra la población civil indefensa por motivos políticos e ideológicos, en el contexto de la insurrección armada contra el Gobierno legítimo de la República.

La jueza considera que los presuntos responsables de los hechos están exentos de responsabilidad criminal y que los hechos son cosa juzgada. La abogada de la asociación de familiares de represaliados, Rocío Mendoza, ya ha presentado el correspondiente recurso de reforma y apelación para que se siga investigando el asunto.

Seguir leyendo

Programa de Actividades del Aniversario Segunda República

Cartel 82 Aniversario

Jueves día 4: A las 19,30 h.

Conferencia “Las Repúblicas Latinoamericanas” por Rosa Fabiola Tena. Licenciada en Historia y Literatura.  Aula Magna Facultad de Derecho. Algeciras

Viernes día 5: A las 20.00 h.

Proyección y coloquio del Documental “La noche más larga (Guerra civil y represión en el Campo de Gibraltar). De J.M. León Moriche en el Auditorio del Millán Picazo. Algeciras, presenta J.M. León Moriche y José M. Algarbani.

Sábado día 6: A las 12,00 h.

Inauguración de las dos Exposiciones: En la AA.VV. “Manuel de Falla” se expondrá “El Camino de los Prisioneros” del Ateneo Republicano. En el Ateneo se expondrá “De la civilización a la barbarie” del Foro por la Memoria. Algeciras

Lunes día 8: A las 19,30 h.

Conferencia. “América Latina: referente mundial de la izquierda”.por Hector H. Suarez. Presidente de la Asociación Latinoamericanos Patria Grande. en el Ateneo Repúblicano. Algeciras

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad