El Foro apoya la iniciativa del grupo Recuperando la Memoria Histórica y Social de Andalucía del sindicato CGT
Medio centenar de personas participamos al mediodía del sábado 9 de enero en un sencillo acto celebrado en el cementerio de Medina Sidonia, organizado por CGT y apoyado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, la Asociación Memoria Histórica de Ronda y la Asociación Nuestra Memoria de Sevilla. Dos objetivos nos reunió allí: el primero, recordar y homenajear a los guerrilleros antifranquistas Bernabé López Calle y Juan Ruiz Huércano, ambos asesinados a finales de 1949 en un paraje cercano al municipio en el que se había emboscado la Guardia Civil tras la delación de un compañero. El segundo, instar al Ayuntamiento de Median Sidonia a que permita a la citada asociación realizar las catas necesarias en el lugar del cementerio donde se cree que están ilegalmente sepultados para poder darles un entierro digno y señalizar el lugar debidamente.
Tomaron la palabra Cecilio Gordillo, coordinador del Memoria Histórica de CGT, el historiador José Luis Gutiérrez Molina, y el investigador y fundador del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Luis García Bravo. Luis, coordinador entre las familias y el proyecto, hizo una semblanza de los dos guerrilleros, uno de CNT y otro del PCE, destacó la unidad de anarquistas y comunistas en la serranía de Ronda en su lucha contra el enemigo común, el fascismo, y afirmó que para la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas del franquismo no hacen falta leyes especiales, sino derogar la de amnistía de 1977 y aplicar los derechos humanos: juzgar por crímenes contra la humanidad y violación sistemática de los derechos humanos a los jerarcas del franquismo y sus servidores.
Foro y asociación pensamos que prueba del éxito del seminario son el número de alumnos universitarios participantes, la asistencia de oyentes a todas las conferencias, la elevada calidad de todas las ponencias presentadas y la alta participación en las actividades paralelas, entre las que destaca la visita al poblado de La Sauceda. Han sido ocho conferencias y una mesa redonda en la parte académica y dos proyecciones de películas documentales, una exposición, y una visita a La Sauceda y la Casa de la Memoria, en Jimena, dentro de las actividades paralelas.
El aula del palacio de Los Gobernadores se quedó pequeña en algunos momentos del seminario, especialmente en la mesa redonda del miércoles 22 cuando se habló de los logros y retos de la recuperación de la memoria histórica. Intervinieron en este coloquio el presidente del foro y la asociación, Andrés Rebolledo Barreno; Luis Naranjo Cordobés, ex director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía; Carlos Perales, coordinador del grupo de Memoria Histórica del PSOE de Andalucía; y Cecilio Gordillo, coordinador del grupo de trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía del Sindicato CGT.




Foro por la Memoria