Andalucía Información – 13/01/2014
Un total de 13 de las 28 personas cuyos restos fueron exhumados de las fosas del cortijo del Marrufo en Jerez de la Frontera en el verano de 2012 han sido identificadas. Nueve de los identificados pertenecían a familias diferentes, mientras que los cuatro restantes corresponden por una parte a una madre y su hijo y, por otra, a dos hermanos.
Según indica el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda, en Cortes de la Frontera (Málaga) y el Marrufo (Afresama) en un comunicado, esta identificación ha sido posible gracias a los análisis de ADN de restos óseos de los cadáveres y su comparación con el ADN de las muestras de saliva tomadas a las distintas personas localizadas de las familias con antepasados desaparecidos en La Sauceda.
Las identificaciones han sido llevadas a cabo por los técnicos del laboratorio NBT de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con los que han colaborado los antropólogos físicos Juan Manuel Guijo y Juan Carlos Pecero. Respecto a los quince esqueletos exhumados que no han sido identificados, Afresama expone que «no ha habido coincidencias que permitan establecer relación segura de parentesco» con las personas que han aportado su muestra de saliva.




Foro por la Memoria