Medio centenar de personas ha asistido en la sede del PCE de Algeciras a la proyección del documental La noche más larga, que trata sobre la guerra civil y la represión franquista en el Campo de Gibraltar. La película está basada en la investigación realizada por José Manuel Algarbani, historiador algecireño que es también el autor de la exposición Civilización y barbarie. Guerra civil en el Campo de Gibraltar, que fue inaugurada en el local del PCE antes de la proyección de la mencionada película.
Luis Almagro Yera, secretario general del PCE en Algeciras, fue el encargado de presentar el acto, en el que también intervinieron Andrés del Río, directivo del Foro por la Memoria, y Juan Miguel León Moriche, director de la película. Del Río pronunció un breve discurso en el que explicó a los presentes cuáles son los objetivos del Foro, y León Moriche detalló cómo se ha hecho el documental.
Los asistentes a la proyección participaron, tras la proyección, en un interesante coloquio en el que se habló sobre la película, pero también sobre las funestas consecuencias que la dictadura franquista tuvo y aún tiene para la sociedad española. Uno de los presentes recordó que cuando se acerca el Día de los Difuntos, aún quedan en España más de 150.000 personas cuyos restos mortales no se sabe dónde están porque fueron fusiladas por las tropas de Franco y enterradas clandestinamente en fosas comunes diseminadas por toda la geografía española.