Entradas del autor

Un mausoleo devuelve la dignidad a 28 fusilados de El Marrufo

Un momento del homenaje en el cementerio de La Sauceda. / JUAN CARLOS TORO

El País – 01/12/2012

Un panteón recoge los restos de republicanos asesinados en el valle de La Sauceda, Cádiz.

“Cuando llegaron los aviones y empezaron a caer las bombas, me refugié con mi hermano en una cañada. Oímos las explosiones aterrados durante horas. Por la noche, cuando creíamos que llegaba la calma, volvimos a la aldea. Allí vinieron y se llevaron a mi padre. Tenía siete años y, hasta hoy, no he vuelto a sentirme con él”. Junto al panteón donde ayer quedaron enterrados los restos de 28 víctimas del franquismo, resume Luis Garcés, de 83 años, sus recuerdos del ataque que sufrió el valle de La Sauceda, entre las provincias de Cádiz y Málaga. En noviembre de 1936, la aviación alemana, a petición de los sublevados, arrasó este diseminado rural que se había convertido en un feroz foco de resistencia republicana. Después empezó la represión.

Junto a Luis, otras 200 personas honraron la memoria de sus descendientes. En un pequeño cementerio, entre alcornoques y acebuches, ubicado en la ladera malagueña de este valle, descansan desde ayer los restos de 28 personas torturadas y fusiladas por los falangistas hace 76 años. Desde el camposanto se ve, justo enfrente, en la ladera gaditana del desfiladero, el cortijo de El Marrufo, un lugar que se convirtió en un salvaje centro de exterminio de todos aquellos que intentaban huir por esta ruta del avance nacional.

Seguir leyendo

Adiós a los rescatados para la memoria

Momento del homenaje

Málaga Hoy – 02/12/2012

Entierran los restos de 28 republicanos muertos a manos de las tropas nacionales y exhumados de varias fosas comunes.

A pocos metros del lugar donde perdieron la vida a manos de las tropas nacionales, en el reconstruido cementerio de La Sauceda (Cortes de la Frontera), fueron enterrados ayer 28 republicanos, cuyos cuerpos fueron exhumados de las fosas comunes encontrados en el paraje del Marrufo (Cádiz) y posteriormente identificados.

La espera de años multiplicó la emoción de los familiares que acudieron al camposanto y que no pudieron reprimir las lágrimas al ver el nombre de sus seres queridos en un listado que figura en la puerta del denominado como Panteón de la Justicia. En este espacio fueron introducidas las cajas funerarias con los restos que pudieron ser recuperados y que permanecieron cubiertas por una bandera republicana hasta el momento de su entierro.

Seguir leyendo

Celebrado en el cementerio de la Sauceda el homenaje a las víctimas de la represión, con el entierro digno de los 28 cuerpos exhumados de fosas comunes del Marrufo

Andrés Rebolledo durante la lectura del Manifiesto

El sábado 1 de diciembre de 2012 se celebró en el recién rehabilitado cementerio de la Sauceda, situado en el término de Cortes de la Frontera (Málaga), el homenaje a las víctimas de la represión fusiladas sin formación de causa en el Valle de la Sauceda en el otoño-invierno de 1936-37. En este acto, organizado por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, en colaboración con la Junta de Andalucía y la empresa Festina, se procedió al entierro digno de las 28 víctimas cuyos restos fueron exhumados este verano de fosas comunes de la finca del Marrufo, ubicada en las proximidades aunque en el término de Jerez de la Frontera (Cádiz), en el límite con los de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes de la Frontera, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga.

La ceremonia, que contó con una muy nutrida asistencia de público que llenó por completo el recinto, lo abrió el presidente de la asociación de familiares, Andrés Rebolledo Barreno, quien dio la bienvenida a los asistentes e invitó al alcalde de Cortes, Antonio Granero González, y al director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo Cordobés, a que descubrieran una cerámica conmemorativa instalada en el centro del cementerio con la siguiente leyenda: “Valle de la Sauceda. Donde talaron vidas, sueños e ilusiones retoñan la memoria y la justicia”.

Seguir leyendo

Reciben sepultura 28 fusilados en el cortijo “El Marrufo”, en Cádiz

 AlgecirasNoticias – 01/12/2012 Veintiocho de los centenares de personas que fueron torturadas y ejecutadas por las tropas franquistas en el cortijo “El Marrufo”, en Cádiz, han recibido hoy una sepultura digna, 76 años después de que sus cuerpos, todos tiroteados, fueran arrojados a fosas comunes. Son los primeros cuerpos que han sido localizados en las …

Seguir leyendo

Reciben sepultura «digna» 28 fusilados en el cortijo «El Marrufo», en Cádiz

Una mujer llora emocionada después de dar sepultura a un familiar

Qué! – 01/12/2012

Veintiocho de los centenares de personas que fueron torturadas y ejecutadas por las tropas franquistas en el cortijo «El Marrufo», en Cádiz, han recibido hoy una sepultura digna, 76 años después de que sus cuerpos, todos tiroteados, fueran arrojados a fosas comunes.

Son los primeros cuerpos que han sido localizados en las siete fosas comunes halladas hasta ahora en esta finca del Valle de la Sauceda, ubicada entre los términos municipales de Jerez, Jimena y Cortes de la Frontera y que, según los historiadores, se convirtió en 1936 en un campo de tortura para cientos de familias que se habían refugiado en este paraje huyendo del avance de las tropas franquistas.

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de La Sauceda y El Marrufo emprendieron el pasado julio una primera fase de la excavación arqueológica en este cortijo, unos trabajos que, con el hallazgo de cadáveres con tiros de gracia y manos atadas a la espalda con alambres, han confirmado el horror que se vivió en el lugar entre noviembre de 1936 y febrero de 1937.

Seguir leyendo

Los caídos del cortijo del Marrufo yacen en paz

Restos óseos hallados en el Marrufo durante las exhumaciones.

El Mundo – 01/12/2012

La Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de La Sauceda y El Marrufo ha organizado el entierro de los restos óseos de 28 personas fusiladas durante la Guerra Civil a manos del bando nacional en una zona cercana al Puerto de Gáliz, en la sierra oriental de Cádiz.

El acto, que se celebra este sábado, servirá también de homenaje a los represaliados por las tropas franquistas a su llegada, a finales de 1936, al valle de La Sauceda, donde se encuentra el cortijo El Marrufo’, enclave usado por las huestes nacionales como cuartel general durante unos meses. Al frente de éste se mantuvo el jefe de la Guardia Civil de Ubrique, José Robles Alés, quien lo convirtió en un centro de detención, tortura y fusilamiento.

Seguir leyendo

El recién rehabilitado cementerio de la Sauceda dará digna sepultura a las 28 víctimas halladas en las fosas del Marrufo

Cementerio de la Sauceda

La Mañana en Radio Ubrique – 30/11/2012

Mañana sábado los restos de las 28 víctimas encontradas en siete fosas comunes en El Marrufo durante el proyecto de exhumación realizado el pasado verano, serán enterradas en el recién rehabilitado cementerio de la Sauceda.

El acto forma parte del proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica que se está llevando a cabo por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y supone el primer reconocimiento de este nivel a las cientos de personas que pudieron ser fusiladas entre noviembre de 1936 y febrero de 1937 en el Valle de la Sauceda, según los testimonios orales de los descendientes y las investigaciones archivísticas realizadas durante el proyecto.

Según se recoge en la nota de prensa enviada por el colectivo, «cabe recordar que estos restos humanos corresponden a personas que fueron enterradas clandestinamente en el mencionado cortijo, tras ser éste ocupado a comienzos de noviembre de 1936 por cuatro columnas sublevadas contra la República en una acción combinada. Previamente, la Sauceda y el Marrufo se habían convertido en el último lugar de resistencia republicana, como refugio de cientos de familias residentes y de otras muchas procedentes de distintos núcleos de los alrededores (Jimena, Cortes, Algar, Alcalá de los Gazules, San José del Valle, el Mimbral, Ubrique), que huían del avance de las tropas rebeldes. Tras ser tomado, el Marrufo se convirtió en un acuertelamiento al mando del jefe de la Guardia Civil de Ubrique, José Robles Alés, que hizo de esta finca un centro de detención, tortura y fusilamientos«.

Seguir leyendo

El alcalde de Tarifa se compromete con el Foro por la Memoria y el mismo día no apoya una moción de IU para que se cumpla la Ley

ApuntaNoticias – 29/11/2012 – Shus Terán

La bandera preconstitucional del águila que decora un azulejo en la puerta de entrada al Salón de Plenos, o la que decoran los azulejos del Santuario de la Virgen de la Luz, o el mantenimiento de alusiones en el callejero a la condición política de quienes formaron parte del ejército nacional durante el golpe de Estado del 36 y la posterior represión franquista, no son a juicio del alcalde Juan Andrés Gil, “símbolos franquistas, ni exaltan esos valores”. Por el contrario el regidor tarifeño, justificó el mantenimiento de estos símbolos de claro y marcado corte políticos, como “símbolos religiosos e incluso artísticos”.

Con esta apreciación compartida además por los ediles de sus socios, PA e incluso de los ediles de ULT en la oposición, no se llegó aprobar la moción de Izquierda Unida, que pretendía que se hiciera cumplir la Ley de Memoria Histórica que obliga a los ayuntamientos a retirar cualquier simbología alusiva a la represión política-militar. Incluso el edil de IU leyó una petición similar realizada por el PA a nivel andaluz, que no convenció a los ediles del Partido Andalucista de Tarifa.

Seguir leyendo

Andrés Rebolledo anima a todos los demócratas a participar en el homenaje a los fusilados en El Marrufo

Placa conmemorativa

ApuntaNoticias – 29/11/2012

La Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, en colaboración con la Junta de Andalucía y la empresa Festina, han convocado para el sábado 1 de diciembre de 2012, a partir de las 12 de la mañana, el acto de homenaje a las 28 víctimas cuyos restos fueron exhumados este verano de fosas comunes del Marrufo. Ha confirmado su asistencia al acto el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo Cordobés.

El presidente de la asociación, Andrés Rebolledo, anima a toda la sociedad que comparte los valores democráticos a participar en este homenaje. «No se trata solo de dar un sepultura digna a las veintiocho personas cuyos restos hemos rescatado. Es también un acto, al que invitamos a toda la sociedad en general, de reconocimiento a su lucha, a los valores democráticos por los que lucharon y por los que mirieron», afirma Rebolledo. «Son 28 personas, pero ellas simbolizan a todas las víctimas del terror fraquista en Andalucía», añade.

Seguir leyendo

Reunión del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar con el Alcalde de Tarifa

Momento de la reunión

En la mañana del martes 27 de noviembre, miembros de la Junta Directiva del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar mantuvieron un encuentro con el alcalde de Tarifa, D. Juan Andrés Gil.

Este encuentro surge de la solicitud que el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha remitido a los distintos alcaldes de las localidades de la comarca al objeto de dar a conocer el Programa “La Represión Franquista en el Campo de Gibraltar” que realiza el Foro en colaboración con el Ministerio de la Presidencia. Dicho proyecto pretende profundizar en el conocimiento de los acontecimientos sucedidos en nuestra comarca durante la República y la posterior represión ejercida por el franquismo tras el golpe de Estado de julio de 1936. El programa incluye una labor de investigación en archivos de la comarca y de toda España, la realización de una Exposición Monográfica y la instalación de placas conmemorativas en las fosas comunes de la comarca y en los caminos y obras públicas realizadas por los prisioneros republicanos.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad