Entradas del autor
Jul 20 2012
Los trabajos en la tercera fosa del Marrufo eleva a 21 los cuerpos encontrados
Radio Ubrique – 20/07/2012
21 cuerpos en total han aparecido ya, en las tres fosas en las que se está trabajando en la finca del Marrufo dentro del término de Jerez. Los trabajos realizados está semana han puesto al descubierto 4 cuerpos más, dos de ellos pertenecientes a mujeres. Desde los responsable del proyecto de exhumación de las fosas del Marrufo se espera aumentar este número cuando en esta próxima semana, se abra una cuarta fosa y se amplíe la superficie de trabajo en las tres ya existentes.
Jul 20 2012
Junta andaluza declarará ‘lugar de memoria’ todo el Valle de la Sauceda, donde se ubica la fosa de El Marrufo
Europapress – 19/07/2012
El director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo, ha anunciado este jueves que su departamento declarará ‘lugar de memoria’ todo el Valle de la Sauceda, donde se ubica la fosa de El Marrufo, en el término municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Naranjo, que hace unos días visitó los tareas de exhumación que se está realizando en la finca de El Marrufo, ha señalado en Granada, tras reunirse con asociaciones de memoria histórica de la provincia, que los trabajos en este lugar, considerado un «centro de detención y exterminio» de la Guerra Civil, están siendo muy complejos por lo escarpado del terreno.
Jul 18 2012
Hallan una tercera fosa común en la excavación en la finca El Marrufo
Europasur – 18/07/2012
Los familiares de represaliados por el franquismo anuncian que pondrán una denuncia por «crímenes de lesa humanidad»
Una tercera fosa común fue localizada ayer en la finca de El Marrufo, situada en el municipio de Jerez, en el límite con los de Jimena de la Frontera, Ubrique y Cortes de la Frontera. En el curso de las excavaciones arqueológicas desde el 2 de julio han sido localizados los cuerpos de 17 fusilados. Estos trabajos, dirigidos por Jesús Román, están organizados por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, que preside Andrés Rebolledo.
Jul 17 2012
Localizada una tercera fosa común en el Marrufo
Asciende a 17 el número de fusilados hallados en las excavaciones arqueológicas
Una tercera fosa común ha sido localizada durante la mañana del martes 17 de julio de 2012 en la finca del Marrufo, situada en el término municipal de Jerez, en el límite con los de Jimena de la Frontera, Ubrique y Cortes de la Frontera, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga. En el curso de las excavaciones arqueológicas desarrolladas en este cortijo del valle de la Sauceda desde el 2 de julio has sido localizados los cuerpos de 17 fusilados. Estos trabajos arqueológicos, dirigidos por Jesús Román Román, están organizados por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, que preside Andrés Rebolledo Barreno.
La nueva fosa localizada está situada en las inmediaciones de las dos anteriormente abiertas y en las que también se continúa trabajando. Hasta el momento han aparecido 14 cuerpos en la fosa 1, dos en la fosa 2 y uno en la fosa 3. El último resto humano sacado a la luz, que hasta ahora hace el número 17, está enterrado en un punto contiguo al lugar en el que en 2011 se hicieron unas catas previas.
Jul 16 2012
Los arqueólogos localizan una tercera fosa común en el Marrufo y ya son 17 los cuerpos de fusilados descubiertos
ApuntaNoticias – 17/07/2012
Los arqueólogos que trabajan en la excavación del cortijo próximo a La Sauceda han localizada una tercera fosa común y ya son 17 los cuerpos de fusilados descubiertos. La asociación de familiares de represaliados del franquismo presentará en breve una denuncia ante el juez por lo que considera un crimen de lesa humanidad.
Una tercera fosa común fue localizada durante la mañana del martes 17 de julio de 2012 en la finca del Marrufo, situada en el término municipal de Jerez, en el límite con los de Jimena de la Frontera, Ubrique y Cortes de la Frontera, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga. En el curso de las excavaciones arqueológicas desarrolladas en este cortijo del valle de la Sauceda desde el 2 de julio han sido localizados hasta ahora los cuerpos de 17 fusilados. Estos trabajos arqueológicos, dirigidos por Jesús Román Román, están organizados por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, que preside Andrés Rebolledo Barreno.
Jul 16 2012
Familiares de fusilados se reúnen en el Marrufo para conocer las excavaciones arqueológicas de las fosas comunes y aportar su ADN
Unos cincuenta familiares de fusilados en el Marrufo se reunieron en esta finca a mediodía del sábado 14 de julio de 2012, convocados por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo. La reunión tuvo como finalidad informar de las actuaciones que dicha asociación está desarrollando en esta finca privada del término municipal de Jerez de la Frontera, en el límite con los de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes de la Frontera, con el objeto de exhumar los cuerpos de los fusilados en esta zona.
El presidente de dicha entidad, Andrés Rebolledo, dio la bienvenida a los asistentes y les explicó los objetivos de esta iniciativa, que se resumen en la dignificación de la memoria de las personas fusiladas sin formación de causa en este terreno del valle de la Sauceda. Rebolledo agradeció el esfuerzo realizado por los familiares para desplazarse a este lugar y rememorar la tragedia vivida hace más de siete décadas. Asimismo mostró su agradecimiento a uno de estos familiares, Miguel Rodríguez, por su contribución para el desarrollo de este proyecto.
Jul 16 2012
Con Andrés García
Andrés García Barreno tenía cerca de 15 años cuando empezó la guerra. Él vivía con sus cinco hermanos en una casa de las Hermanillas, paraje de Jimena ya metido en la sierra. Su padre, trabajador del campo por cuenta propia, se llamaba Matías García Pérez, y su madre, Catalina Barreno Gil. Su padre se salvó por poco de …
Jul 16 2012
Con Simón Herrera
Simón Herrera Gavilán tenía tres años en 1936. Al poco de empezar la guerra se quedó huérfano de padre. Domingo Herrera Rojas vivía en Las Hermanillas, paraje de Jimena de la Frontera. Unos falangistas le robaron las pocas cabras que tenía y se las llevaron al Marrufo, cortijo jerezano próximo a La Sauceda donde las …
Jul 16 2012
Con Andrés Rebolledo
Mi abuelo se perdió en la guerra. Es lo que respondían los nietos de soldados republicanos, milicianos antifranquistas o simples ciudadanos injustamente perseguidos, cuando algún amigo les preguntaba por sus mayores. Eran los años 60 ó 70 del siglo pasado. Los hijos y nietos de la España derrotada no solo tenían que vivir en soledad …
Jul 16 2012
Con Juana Barreno
Juana Barreno nació en 1935. Se quedó huérfana de padre cuando solo tenía un año y medio. Su madre murió en 1975 a la edad de 73 años, sin llegar a saber nunca dónde estaba enterrado su marido. Juana y sus hijos son miembros de la Asociación de familiares de desaparecidos en La Saluceda y …