Entradas del autor

Los antropólogos ven indicios de prácticas genocidas en el cortijo del Marrufo

Juan Manuel Guijo

ApuntaNoticias – 13/08/2012 – J.M. León Moriche

Juan Manuel Guijo Mauri, antropólogo físico sevillano que ha participado en nueve campañas de exhumaciones de víctimas del franquismo, asegura que hay aspectos singulares de las fosas del Marrufo que no había visto en sus trabajos anteriores. Dice que para afirmarlo con rotundidad científica hay que esperar a los informes definitivos, que incluyen un informe individualizado y pormenorizado de cada cuerpo, y un informe global. Pero adelanta que hay señales que permiten ya hablar con claridad de prácticas genocidas: el depósito colectivo de cuerpos en enterramientos no convencionales, las evidencias de violencia que hay sobre ellos, la voluntad de ocultamiento y clandestinidad para asegurar la impunidad de los crímenes, la lejanía de cualquier pueblo o núcleo habitado. Todo señala a la hipótesis del genocidio.

“Salvo un caso que estuve estudiando de un enterramiento de maquis, ésta es la primera vez que trabajo en una fosa que no sea en un cementerio o cerca de uno. Esto tiene unas connotaciones que yo no había visto antes, unas connotaciones de ocultamiento, de clandestinidad, de recóndito, de búsqueda de la impunidad, del sentimiento que los verdugos tuvieron de libertad absoluta al ejecutar y enterrar”, afirma el antropólogo.

Seguir leyendo

Con Francisca Rodríguez Gutiérrez

Francisca Rodríguez

Francisca Rodríguez Gutiérrez tenía tres años cuando empezó la guerra en que su abuelo, Juan Rodríguez Reviriego, fue fusilado por ir a reclamar las cabras que se le habían escapado a una finca controlada por los falangistas. Su padre, Manuel  Rodríguez Herrera, huyó al monte temiendo la misma suerte. La choza en que vivía con …

Seguir leyendo

Exhuman ocho nuevos cuerpos en la fosa del Marrufo en una semana

Arqueólogos analizando los restos encontrados en el Marrufo.

Europasur – 07/08/2012

Los técnicos sostienen que las fosas son clandestinas debido a la posición de los cuerpos

Los nuevos trabajos de exhumación en la finca del Marrufo (Jerez de la Frontera) han permitido la exhumación en sólo una semana de los restos mortales de ocho personas represaliadas durante la guerra civil. El Marrufo es considerada la mayor fosa común del conflicto en la que fueron asesinados numerosos campogibraltareños que huyeron hacia la finca buscando refugio en la zona tras el estallido del conflicto bélico.

Seguir leyendo

Extraídos los primeros restos humanos de las fosas del Marrufo

Operaciones de limpieza de restos óseos por parte de voluntarios del campo de trabajo de las excavaciones arqueológicas de las fosas comunes del Marrufo. Foto: Juande

En el curso de los trabajos del proyecto de exhumación de las víctimas sepultadas en fosas comunes en la finca del Marrufo, ubicada en el término municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz), en los últimos días se han iniciado las tareas de extracción de los primeros restos humanos localizados en estas excavaciones arqueológicas, que se iniciaron el 2 de julio de 2012. La primera extracción se realizó el pasado martes, día 31 de julio, y hasta hoy, 6 de agosto, se han extraído ocho cuerpos.

Tras efectuarse la exposición y registro de estos restos humanos, se ha procedido a su secado y limpieza, a su revisión y al estudio de estos materiales óseos desde el punto de vista de la antropología física. Asimismo se están efectuando labores de reconstrucción de partes de estos restos susceptibles de arrojar información de interés. Estas tareas están dirigidas por los antropólogos físicos Juan Manuel Guijo y Juan Carlos Pecero.

Seguir leyendo

Con Rafael Sánchez

Rafael Sánchez

Rafael Sánchez Machuca es un vecino de Taraguilla que en 1936 tenía poca más de cinco años. Su padre, Manuel, y su madre, María, tenían otros diez hijos a los que criar. Eran trabajadores del campo que vivían cerca de La Sauceda. Manuel salvó la vida milagrosamente, pero no así algunos de sus vecinos, de …

Seguir leyendo

Con los hermanos Pérez Rodríguez

Hermanos Pérez

Inés, Josefa y Domingo Pérez Rodríguez eran apenas unos niños cuando los aviones bombardearon el poblado donde vivían, La Sauceda. Aún conservan el recuerdo de los zumbidos en el aire, las bombas y los tiros. También el de su padre escondiéndolos en una cueva para ponerlos a salvo. Allí pasaron unos días, asustados y con …

Seguir leyendo

Exhumando la historia de España

Diario de Jerez – 05/08/2012 – J.P. Lobato

Unas horas en las excavaciones de la finca El Marrufo reviven la historia de terror vivida tras el golpe de Estado franquista, que convirtió al cortijo en un campo de concentración republicano.

La tranquilidad que presentan en la actualidad las tierras de la finca El Marrufo esconde los ecos pasados del terror que vivieron y respiraron los vecinos de pueblos colindantes al territorio hace 76 años, cuando vieron convertido el cortijo en un campo de concentración donde fueron fusilados, según estudios iniciales, alrededor de 300 personas en el paso de las tropas sublevadas de Franco en busca de una de las últimas bolsas de resistencia republicana en España. Muerte, injusticia y la espera de una recuperación histórica se dan cita a partes iguales entre los límites de la parcela situada en el valle de la Sauceda, confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga, lugar geográficamente estratégico puesto que el mando militar sublevado tenía especial interés en terminar con la comunicación entre Ronda y Algeciras y salvar los obstáculos de su avance hacia Málaga.

Seguir leyendo

Comienza la extracción de los primeros restos humanos de las fosas comunes del cortijo del Marrufo

El Periódico de Ubrique – 05/08/2012 {youtube}7urufvyTgBs{/youtube} Los responsables de las excavaciones arqueológicas de las fosas comunes del Marrufo iniciaron la extracción de los primeros restos humanos exhumados en esta finca privada del término de Jerez de la Frontera, en el límite con el de Ubrique. El antropólogo físico Juan Manuel Guijo explica los pormenores …

Seguir leyendo

Comienzan los trabajos de investigación para determinar las causas de la muerte en los cuerpos hallados en las fosas del Marrufo

Detalle de restos humanos localizados en una de las fosas.

Radio Ubrique – 03/08/2012

El proyecto de exhumación de las fosas del Marrufo sigue su curso con la próxima apertura de dos nuevas zanjas en la zona y con el levantamiento de los cuerpos encontrados en las cuatro fosas ya abiertas.

Hoy en el tiempo de la actualidad local de “La Mañana” de Radio Ubrique hemos contado con Juan Manuel Guijo, antropólogo forense del proyecto  de recuperación de la Memoria Histórica  que promueve la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo  que se iniciaba a principios del mes de julio.  Juan Manuel Guijo, nos ha explicado el proceso que se está llevando  a cabo para determinar las causas de la muerte de los restos encontrados. Tras la apertura de cuatro fosas y los hallazgos de diez cuerpos en la primera, dos en la segunda, entre siete y nueve en la tercera y dos en la cuarta, han arrancado los trabajos que esclarecerán las circunstancias de la muerte y enterramiento de los restos hallados, al mismo tiempo se trabaja abriendo dos zanjas  en nuevas localizaciones próximas a las fosas ya encontradas.

Seguir leyendo

Hallan restos en fosas comunes

Página 12 – 02/08/2012 – Adrián Pérez

Un grupo de arqueólogos encontró los cuerpos de entre veintiún y veintitrés personas dispuestos en cuatro pozos en una finca del Cortijo de El Marrufo, en la unión de las provincias de Cádiz y Málaga.

Setenta y seis años después, los crímenes cometidos en un paraje del sur de España, en el comienzo de la dictadura de Francisco Franco, llegaron hasta la Justicia española. Fue después de que un grupo de arqueólogos encontrara los restos de entre veintiún y veintitrés personas dispuestos en cuatro fosas comunes en una finca del Cortijo de El Marrufo, en la unión de las provincias de Cádiz y Málaga. Todos mostraban signos de violencia. Por eso, la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y El Marrufo presentó una denuncia penal por desaparición forzada, detención, asesinato y torturas –en el marco de crímenes contra la humanidad– ante el Juzgado de Instrucción Número 1 de Jerez de la Frontera, perpetrados contra la población civil indefensa, por motivos políticos e ideológicos, en el contexto de la insurrección armada contra el gobierno de la República Española a partir del 18 de julio de 1936.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad