Entradas del autor
May 12 2013
Presentación del libro de Luis García, Cuadernos de la Guerrilla Antifascista en Jimena de la Frontera
Atención a todos aquellos que tuvierais pensado acudir a la presentación del libro del compañero Luis García deciros dos cuestiones. La primera es que la presentación es el MIÉRCOLES DÍA 15 y NO el jueves, como decía en la tarjeta, la segunda cuestión es que se trata del PRIMER CUADERNO y NO del segundo. Perdonar …
Abr 29 2013
Presentación en Los Barrios de la Exposición «Civilización y Barbarie» y del documental «La noche más larga» del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar
El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar dentro del Programa “ La Represión Franquista en el Campo de Gibraltar” viene realizando, en las distintas localidades de nuestra comarca, la exposición “Civilización y barbarie. Las metáforas de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar”. La exposición está dirigida, preferentemente, a los centros escolares, colectivos sociales e instituciones del Campo de Gibraltar y provincia y está acompañada de una guía didáctica que sirve de material de apoyo para los profesores y centros. Como complemento a la labor divulgativa, el Foro por la Memoria presentó, el pasado 5 de abril en Algeciras, el documental “La noche más larga”, realizado por Juan León Moriche y José Antonio Bermejo.
Así, el próximo 29 de abril a las 19.00 h. se presentan en la Casa de la Cultura de Los Barrios y de manera conjunta la Exposición y el Documental. El acto estará presidido por el Alcalde de la ciudad D. Jorge Romero y el Presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, D. Andrés Rebolledo.
Abr 20 2013
La Asociación de Familiares de Represaliados de la Sauceda y el Marrufo recurre la decisión del juzgado de Jerez de archivar la causa por los crímenes contra la humanidad del Marrufo
Soledad Velázquez Moreno, juez del Juzgado de Instrucción Número 2 de Jerez de la Frontera, ha decretado el sobreseimiento de la causa abierta tras la denuncia que en julio pasado presentaron Andrés Rebolledo Barreno y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo. La denuncia se presentó el 26 de julio pasado, poco después de que aparecieran los primeros esqueletos de personas fusiladas en 1936 en terrenos del cortijo jerezano, en las excavaciones promovidas por la citada asociación.
Las excavaciones concluyeron con la localización de restos de 28 personas, muchas de ellos con señales de torturas, violencia y tiros en el cráneo. Los denunciantes estimaban que en El Marrufo se cometieron delitos de desaparición forzosa, detención, torturas y asesinatos en el marco de crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y crímenes contra la paz y la seguridad internacional, todos perpetrados contra la población civil indefensa por motivos políticos e ideológicos, en el contexto de la insurrección armada contra el Gobierno legítimo de la República.
La jueza considera que los presuntos responsables de los hechos están exentos de responsabilidad criminal y que los hechos son cosa juzgada. La abogada de la asociación de familiares de represaliados, Rocío Mendoza, ya ha presentado el correspondiente recurso de reforma y apelación para que se siga investigando el asunto.
Abr 10 2013
La visión de Adrià Riudavets de los trabajos de El Marrufo
A continuación reproducimos el reportaje realizado por el fotógrafo barcelonés Adrià Riudavets Ramos acerca los acontecimientos, su historia y el trabajo del Foro por la Memoria y AFRESAMA, arqueólogos, historiadores, antropólogos, voluntarios y familiares para conseguir el reconocimiento, la dignidad y sacar del olvido a las víctimas de este paraje, que les fueron arrebatadas.
Abr 05 2013
El Foro por la Memoria informa sobre sus actividades en la Cadena Ser
Radio Algeciras – Cadena Ser – 04/04/2013 Hoy hemos invitado al Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, que sigue trabajando duro por recuperar los restos de los asesinados durante la guerra civil por el bando sublevado. El Marrufo, La Sauceda, son lugares conocidos para muchas familias que aún esperan poder dar sepultura a …
Abr 01 2013
Programa de Actividades del Aniversario Segunda República
Jueves día 4: A las 19,30 h.
Conferencia “Las Repúblicas Latinoamericanas” por Rosa Fabiola Tena. Licenciada en Historia y Literatura. Aula Magna Facultad de Derecho. Algeciras
Viernes día 5: A las 20.00 h.
Proyección y coloquio del Documental “La noche más larga (Guerra civil y represión en el Campo de Gibraltar). De J.M. León Moriche en el Auditorio del Millán Picazo. Algeciras, presenta J.M. León Moriche y José M. Algarbani.
Sábado día 6: A las 12,00 h.
Inauguración de las dos Exposiciones: En la AA.VV. “Manuel de Falla” se expondrá “El Camino de los Prisioneros” del Ateneo Republicano. En el Ateneo se expondrá “De la civilización a la barbarie” del Foro por la Memoria. Algeciras
Lunes día 8: A las 19,30 h.
Conferencia. “América Latina: referente mundial de la izquierda”.por Hector H. Suarez. Presidente de la Asociación Latinoamericanos Patria Grande. en el Ateneo Repúblicano. Algeciras
Abr 01 2013
Presentación del documental ‘La noche más larga’
Queridos amigos y compañeros, el próximo viernes 5 de abril presentamos el documental que han hecho Antonio Bermejo y Juan Moriche sobre la guerra civil y la represión franquista en el Campo de Gibraltar. Está hecho con el asesoramiento histórico de José Manuel Algarbani, que también estará en la presentación. La duración de la película …
Abr 01 2013
El PA ve ‘lamentable’ que el alcalde de Algeciras sea el único de la comarca sin reunirse con el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar
La dirección del PA entiende que es «lamentable» que el alcalde de Algeciras, «que tanto alardea de trabajo», haya sido hasta el momento el único alcalde de la comarca que no se haya reunido con el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. El secretario local y concejal andalucista, José María España, acompañado por …
Ene 15 2013
Periplo de la Exposición Itinerante «La Represión Franquista en el Campo de Gibraltar» en los próximos meses
A continuación puede encontrar los próximos lugares en que se levará a cabo la Exposición Itinerante «La Represión Franquista en el Campo de Gibraltar»: Del 14 al 25 de enero . IES Torrealmirante de Algeciras. Del 28 de enero al 1 de febrero. IES de Jimena. Del 4 al 8 de febrero. San Pablo de …