Organizaciones sociales y políticas exigen al ayuntamiento de Algeciras que cumpla lo aprobado en memoria histórica

Francisco Hidalgo, presidente del foro, se dirige a los asistentes al acto.

Varias organizaciones sociales, políticas y sindicales reclaman que el Ayuntamiento de Algeciras cumpla con lo aprobado por unanimidad por un pleno municipal de 2016. Esta reclamación la hicieron en un acto para conmemorar el 31 de octubre, día de recuerdo de las víctimas del franquismo, la dictadura y la guerra según la ley de memoria aprobada en 2022. Participaron en el acto representantes del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, la Asociación Casa de La Memoria La Sauceda, el Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar, la asociación Tierra y olvido, la unión comarcal de Comisiones Obreras (CCOO), el PSOE de Algeciras, Izquierda Unida y el movimiento Sumar Andalucía.

Estas organizaciones suscriben un comunicado en el que acusan al ayuntamiento de Algeciras de incumplir todo lo aprobado por unanimidad en el pleno municipal del 4 de abril de 2016 y de obstaculizar o retrasar lo que los familiares de las víctimas y el foro por la memoria han hecho para intentar sacar a las víctimas de las fosas comunes que hay en el cementerio viejo. Las citadas entidades añaden en el comunicado: “Durante el día de los santos y los difuntos van a ser miles las mujeres y hombres que irán a los cementerios de la comarca a recordar a sus difuntos siguiendo una costumbre muy antigua. El señor alcalde de Algeciras se merece que un grupo de familiares de víctimas del fascismo nos pongamos en la entrada del cementerio viejo, donde en 2022 el georradar detectó indicios de fosas comunes,  con una pancarta que diga: “Alcalde, tú sabes dónde están tus muertos… ¿Y los nuestros?”

Las tropas franquistas asesinaron en Algeciras a 300 personas y a más de mil en el Campo de Gibraltar, todas ellas civiles indefensas, fusiladas a partir de 1936. Y cometieron un genocidio planificado en todos y cada uno de los pueblos de Andalucía, donde 60.000  mujeres y hombres inocentes fueron asesinados en las tapias de los cementerios o junto a las cunetas.

Ver aquí el manifiesto completo:

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña
:

Virginia Pérez Tapia, sobrina nieta de dos algecireños fallecidos en la guerra y en Mauthausen, explicando la historia de sus familiares a los asistentes.

Compártelo:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad