Archivo de mayo de 2013
May 20 2013
Memoria Histórica: herida abierta
“desde las entrañas de la tierra mandó que echaran de momento, sólo de momento, una loza de mármol de 1.500 kg sobre su memoria. En cuanto lo cubrió la loza, de los genitales del fiambre comenzó a brotar una greña coronada con una cruz hasta 300 m. de altura, todo de granito de Colmenar, con una base orlada con los cuatro evangelistas. Era la primera vez en la historia que se veía a un dictador enterrándose a sí mismo. La Cruz de Cuelgamuros, a continuación, comenzó a extender los brazos: uno llegó hasta la Costa da Morte y otro hasta Gibraltar. Los cuatro evangelistas alargaron las manos en todas las direcciones hasta cubrir con su sombra todo el mapa de España”.
El azar de la mujer rubia. M. Vicent
Cubrió con su sombra todo el mapa de España. Aún hoy, como digo en el título, el debate permanece abierto al igual quela herida. Y nunca se cerrará definitivamente hasta que haya una voluntad institucional por parte de todos, incluyendo al actual gobierno, empeñado en lo contrario, de manera casi patológica, pero con una intencionalidad claramente ideológica.
Los ejemplos son tantos y variados que me limitaré a citar sólo los más cercanos: homenaje ala División Azulen Cataluña, por parte de la Delegada del Gobierno; mantenimiento, a conciencia, de los vestigios del franquismo que deberían haber sido suprimidos por Ley; reposición en Oviedo de la figura del militar golpista que tomó la ciudad; prórroga de los títulos nobiliarios a golpistas como el “marquesado de Queipo de Llano”, entre otros; Diccionario de la Academia de la Historia; o la citación por parte de Rajoy de “régimen autoritario” y no dictadura; Día del Perro se declaraba al 14 de abril en un municipio malagueño.
En su programa electoral, hablaba de derogar la Ley de Memoria Histórica, de que no dedicaría ni un solo euro para ello. En este caso, el Señor Rajoy está cumpliendo. Y aún más, Esperanza Aguirre hablaba recientemente de la necesidad de un “regeneracionismo”, que Pío Moa completaba añadiendo que fuera inspirado en el franquismo.
May 20 2013
Vergonzosa representación oficial española en los actos conmemorativos en el Memorial de Mauthausen 2013
DIALOGO MANTENIDO ENTRE FLOREN DIMAS, MIEMBRO DE LA DELEGACIÓN DE AGE EN LOS ACTOS DEL 68 ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DEL CAMPO DE EXTERMINO NAZI DE MAUTHAUSEN
Lugar: Campo de exterminio nazi de Mauthausen (Austria) – Monumento a los republicanos españoles asesinados.
Día: 12 de mayo de 2013
Hora: 11:00 h
Testigos: Presidenta de Amical de Mauthausen, alumnos de institutos de Cornellá y Sta. Coloma de Gramanet, delegada de AGE de Cantabria, delegada de REPUBLICANOS-RPS de Cantabria y familiares de deportados asesinados en Gusen.
FLOREN (al embajador en funciones de la embajada de España en Viena José María Valdemoro).- Buenos días.
DIPLOMÁTICO.- Buenos días.
FLOREN.- Como militar y como español, me avergüenza que vengan ustedes tres cargados con una triste corona, cuando las legaciones que han pasado por aquí esta mañana y que hemos tenido que recibir los que estamos aquí, lo han hecho con toda solemnidad, y han sido oficiales de sus ejércitos los que han transportado sus ofrendas florales.
DIPLOMÁTICO (con voz casi inaudible) .- En Viena no hay agregado militar que está en Berlín, y no ha venido porque ustedes nos acusarían de derroche en las actuales circunstancias, si nos gastásemos quinientos euros en el transporte.
F.- “Más se han gastado los chinos y los cubanos que han enviado una dignísima representación desde mucho más lejos”
D.- Los chinos han venido porque están en la embajada de Viena.
F.- Y todos los cubanos que han venido también están en la embajada ¿verdad?
D.- (Silencio)
F.- No tienen quinientos euros, pero sí tienen para las fiestas de la embajada.
D.- ¿Fiestas? ¿qué fiestas?
F.- Por ejemplo la del seis de diciembre.
D.- (Silencio)
May 16 2013
Presentación en el IES Almenara de la exposición ‘Civilización y Barbarie’ y del documental ‘La noche más larga’ del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar
El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar dentro del Programa “ La Represión Franquista en el Campo de Gibraltar” viene realizando, en las distintas localidades de nuestra comarca, la exposición “Civilización y barbarie. Las metáforas de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar”. La exposición está dirigida, preferentemente, a los centros escolares, …
May 12 2013
Presentación del libro de Luis García, Cuadernos de la Guerrilla Antifascista en Jimena de la Frontera
Atención a todos aquellos que tuvierais pensado acudir a la presentación del libro del compañero Luis García deciros dos cuestiones. La primera es que la presentación es el MIÉRCOLES DÍA 15 y NO el jueves, como decía en la tarjeta, la segunda cuestión es que se trata del PRIMER CUADERNO y NO del segundo. Perdonar …